top of page

The soft umbrela diagram: Transcendencia de un precedente

Writer's picture: MICHAEL J ORTIZ-JIMENEZMICHAEL J ORTIZ-JIMENEZ

El mundo académico y profesional de la arquitectura reconoce la importancia de los precedentes para la formación del campo. Por un lado, ideas pasadas nos permiten entender cómo funciona en la pragmática nociones de la arquitectura y a su vez nos transportan o motivan a entender el porqué de un diseño. Por un lado más práctico, los precedentes brindan información que facilita y por ende motiva a la exploración de esquemas a la hora de diseñar. Al igual que el tema de ordenamiento, la acción de desviar y derivar a partir de precedentes brinda puntos clave a la hora de argumentar y articular un proyecto arquitectónico.


En su lectura de Ten Canonical Buildings 1950-2000,Peter Eisenman expone nociones de Greg Lynn las cuales sugieren que “condiciones anteriores en los precedentes de la disciplina de arquitectura no son necesariamente relevantes para el futuro”. Esta idea, más allá de sugerir que la historia de la arquitectura puede no ser necesaria en procesos digitales, sugiere vacilar en la ignorancia de un bagaje existente que funciona como punto de partida para la gran mayoría de los proyectos arquitectónicos. Más bien, considerar precedentes para discernir entre lo que ha funcionado y lo que no, junto a herramientas tecnológicos brinda mayor posibilidad para desarrollar mejores respuestas a la arquitectura.


El edificio de Peter B. Lewis de Frank Gehry ejemplifica lo antes expuesto. La planta del proyecto remite a precedentes de arquitectura clásica en particular al Museo de Altes. Bajo un detenido estudio diagramático se puede identificar la trascendencia de nociones del precedente en cuanto a la organización espacial. Sin embargo, en sección y tectónica se trata de un proyecto mucho más quebrado, interrumpido y escultórico. Este junte le permitió a Gehry concebir la estructura empleando métodos contemporáneos en su tiempo, pero a su vez remitiendo al pasado.


El edificio de Peter B. Lewis como muchos otros muestra como la visión de Greg Lynn se puede ver desafiada. El hecho de contar con nuevos métodos y mecanismos, no implica olvidar el pasado, ni mucho menos cambiar el método de expresión de un arquitecto. La expresión conceptual del a diseñador se ve plasmada por su expresión artística y a su vez influenciado por nociones y experiencias pasadas. El canalizar el precedente como línea de comienzo el diseño se torna en algo más palpable, pues el conocimiento previo trasciende integrándose con el nuevo.

3 views

Recent Posts

See All

Comments


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page